
La osteopatía es un acercamiento diagnóstico y terapéutico manual a las disfunciones de movilidad articular y tisular en general, restableciendo la salud y la función corporal, teniendo en cuenta la interrelación entre estructura y función. La osteopatía se basa en los siguientes principios:
- → La estructura gobierna la función.
- → La unidad del cuerpo.
- → La autocuración.
- → La ley de la arteria.
Indicaciones de las manipulaciones articulares
Raquis cervical:
- → Cervicalgias, tortícolis, dorsalgias
- → Neuralgia cervicobraquial y neuralgia de Arnold
- → Algunos vértigos
- → Precordalgias
- → Algias de miembro superior
Raquis dorsal:
- → Dorsalgia
- → Dolor costal, neuralgia intercostal
- → Síndrome de Tietze (dolor, tumefacción de los cartílagos)
- → Afecciones seudo Viscerales.
- → Lumbalgias de origen dorsal
Raquis lumbar y pelvis:
- → Lumbalgias y lumbagos
- → Radiculagias (meralgía, ciática, cruralgia)
- → Coccigodinia
- → Ciertos dolores del miembro inferior
Miembros:
- → Esguinces
- → Esguinces
- → Traumatismos
A nivel visceral:
- → Trastornos digestivos (gastritis, hernia de hiato, colitis…)
- → Trastornos renales
- → Trastornos urogenitales (incontinencia, dismenorreas…)
A nivel craneal:
- → Trastornos de la oclusión dental (clases 1, 2,3)
- → Problemas de ATM
- → Vértigos
- → Cefaleas y migrañas…